Este articulo se debe a que por primera vez en su historia Python ingresa al TOP3 en el TIOBE index.
El índice de comunidad de programación TIOBE es una medida de popularidad de los lenguajes de programación, creada y mantenida por la empresa TIOBE con sede en Eindhoven, Países Bajos.
Tiobe describe el índice como "un indicador de la popularidad de los lenguajes de programación", y el índice intenta contar el número de ingenieros, cursos y proveedores de idiomas en todo el mundo, según los resultados de los principales buscadores.
Los puestos 1 y 2 estan ubicados los lenguajes JAVA y C respectivamente.
Imagen completa del TOP10

Como se ve en la tabla Python subió dos puestos en exactamente un año.
El ascenso de Python ha sido gradual, primero ingresando al índice Tiobe en la década de 1990, tardando una década en ingresar al top 10 y un tiempo similar para entrar entre los tres primeros.
Sin embargo, el año pasado Stack Overflow declaró que Python era el lenguaje de programación de crecimiento más rápido del mundo , un fenómeno que se debió en gran parte al auge del aprendizaje automático y la popularidad de Python entre la creciente cantidad de científicos de datos.
La versatilidad de Python es evidente en su gama de usos, desde aplicaciones web y de escritorio hasta la orquestación del funcionamiento del sistema.
Como primer idioma, Python tiene muchos aspectos positivos. El código de Python es relativamente fácil de leer y comprender, admite múltiples paradigmas de programación, tiene una amplia gama de bibliotecas de software que pueden incluirse en el código y pueden ampliarse a grandes aplicaciones. Hay muchos tutoriales gratuitos de alta calidad, cursos y videos disponibles en línea .
Obviamente, todos los lenguajes tienen sus desventajas, y Python es criticado por su bajo rendimiento, por ser una opción deficiente para el desarrollo móvil y por las limitaciones en la forma en que maneja el acceso a la base de datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario